INSEGURIDAD-CAUSAS

INSEGURIDAD

La inseguridad en Colombia es un problema complejo y multifacético que afecta la vida cotidiana de los ciudadanos. Se refiere a la sensación de vulnerabilidad y riesgo que experimentan las personas ante la posibilidad de sufrir daños físicos, psicológicos o materiales.

Es falta de seguridad, es decir, una idea similar a la incertidumbre, el riesgo, el no saber qué va a ocurrir. Este tipo de impresión generalmente conduce a la angustia o a la sensación de estar corriendo peligro, dado que el ser humano suele sentirse confortable en las situaciones predecibles, repetitivas y cotidianas, más que en aquellas en las que no sabe qué cosa esperar. Es un rasgo conductual primitivo e instintivo que compartimos con muchas especies animales.

CAUSAS DE LA INSEGURIDAD

1. Conflicto armado interno: El país ha vivido décadas de violencia relacionada con grupos armados como las FARC y el ELN.

2. Narcotráfico: La producción y comercialización de drogas ilícitas ha generado violencia y corrupción.

3. Delincuencia común: Robos, hurtos, secuestros y homicidios son comunes en muchas zonas.

4. Desplazamiento forzado: Miles de personas han sido desplazadas de sus hogares debido a la violencia.

5. Corrupción: La corrupción en instituciones gubernamentales y policiales contribuye a la inseguridad.

6. Desigualdad social y económica: La pobreza y la desigualdad han generado un entorno propicio para la violencia. 

2024 Asociación
Arte emergente | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar